Apendicectomía en pacientes con situs inversus: serie de tres casos con manejo laparoscópico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30944/20117582.2475

Palabras clave:

situs inversus, síndrome de Kartagener, apendicitis, apendicectomía, laparoscopía, diagnóstico diferencial

Resumen

Introducción. La transposición de los órganos debido al situs inversus (SI) es una rara afección que dificulta el diagnóstico de la apendicitis aguda. Esta condición hace que la sintomatología del paciente y los hallazgos al examen físico puedan ser atípicos, lo que demanda el uso de imágenes para la confirmación diagnóstica en la mayoría de los casos.

Métodos. Se describieron tres casos de apendicitis en pacientes con diagnóstico de situs inversus. Dos de ellos tenían el antecedente conocido, mientras el tercer caso fue diagnosticado de forma intraoperatoria.

Resultados. En dos pacientes se decidió llevar a cirugía vía laparoscópica sin imágenes diagnósticas adicionales. Los pacientes evolucionaron de manera satisfactoria.

Conclusión. Siempre se debe considerar la apendicitis dentro de los diagnósticos diferenciales en los pacientes con dolor en fosa ilíaca izquierda. Es fundamental diagnosticar y tratar la apendicitis de manera efectiva para minimizar las complicaciones asociadas. La importancia de la anamnesis y la sospecha clínica del examinador son vitales en estos casos, que se pueden confirmar con las imágenes diagnósticas. Pueden existir casos en donde la condición clínica del paciente no permita la realización de estudios diagnósticos por imágenes; esto apoya cada vez más el uso del abordaje laparoscópico. Se recomienda considerar el abordaje laparoscópico en primera instancia, ya que nos permite la confirmación diagnóstica de situs inversus totalis en caso de que el antecedente sea desconocido y facilita el manejo oportuno de la urgencia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Milena Alfonso-Gamba, Clínica Juan N. Corpas, Bogotá, D.C., Colombia.

Servicio de Cirugía general.

Daniel Esteban Barragán-Rativa, Clínica Juan N. Corpas, Bogotá, D.C., Colombia.

Programa de Medicina, Fundación Universitaria Juan N. Corpas; Grupo de investigación en cirugía.

Referencias bibliográficas

Herrera-Moncada IC, Zuluaga-Restrepo JD, Meza MM. Apendicitis aguda en situs inversus totalis: reporte de un caso. Rev CES Med. 2012;26:209-14.

Castro DJ, De Faria A, Fuenmayor L. Case study of a sphincterotomy to remove stones from the common bile duct cholelithiasis biliary in a patient with total situs inversus. Rev Colomb Gastroenterol. 2013;28:139-41.

Casey B. Two rights make a wrong: human left-right malformations. Hum Mol Genet. 1998;7:1565-71. https://doi.org/10.1093/hmg/7.10.1565

Iusco DR, Sacco S, Ismail I, Bonomi S, Virzì S. Three-trocar laparoscopic cholecystectomy in patient with situs viscerum inversus totalis: Case report and review of the literature. G Chir. 2012;33:10-3.

Arévalo C, Owen-Sáenz K, Tabares C, Bernal F, Borráez BA. Apendicitis aguda izquierda: presentación infrecuente de una enfermedad frecuente. Revisión de la literatura y reporte de un caso. Rev Colomb Cir. 2015;30:146-50. https://doi.org/10.30944/20117582.320

Aljure-Reales VJ, Alvarez-Gallego GC, Ávila-Espitia NC, Arrieta-Coley A, Ángel-Suárez OG. Situs inversus totalis: revisión de tema con aproximación a la Genética y reporte de casos. Rev Colomb Cardiol. 2017;24:40-7. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccar.2016.06.016

Reddy A, Paramasivam S, Alexander N, Abhilash Ravisankar V, Thillai M. Management of a patient with situs inversus totalis with acute cholecystitis and common bile duct stones: A case report. Int J Surg Case Rep. 2014;5:821-3. https://doi.org/10.1016/j.ijscr.2014.08.004

Shogan PJ, Folio L. Situs inversus totalis. Mil Med. 2011;176:840-3.

Rosiles-Domínguez JC, Carrillo-Sánchez D, Lever-Rosas CD, Silva-Ortiz J. Apendicetomía en paciente con situs inversus. Reporte de un caso. Rev Sanid Milit México. 2013;67:124-7.

Moris D, Paulson EK, Pappas TN. Diagnosis and management of acute appendicitis in adults: A review. JAMA. 2021;326:2299-311. https://doi.org/10.1001/jama.2021.20502

Cabrera-Rivera PA, Posso-Valencia HJ, Dennis-Verano RJ. Beneficios clínicos y de costos de un modelo de estandarización en el manejo de la apendicitis aguda. Rev Colomb Cir. 2021;36:283-300. https://doi.org/10.30944/20117582.630

Yang CY, Liu HY, Lin HL, Lin JN. Left-sided acute appendicitis: A pitfall in the emergency department. J Emerg Med. 2012;43:980-2. https://doi.org/10.1016/j.jemermed.2010.11.056

Tiwari A, MacMull S, Fox S, Jacob SA. Left sided abdominal pain in a patient with situs inversus. Clin Anat. 2006;19:154-5. https://doi.org/10.1002/ca.20201

Di Buono G, Buscemi S, Galia M, Maienza E, Amato G, Bonventre G, et al. Acute appendicitis and situs viscerum inversus: radiological and surgical approach-a systematic review. Eur J Med Res. 2023;28:85. https://doi.org/10.1186/s40001-023-01059-w

Oh JS, Kim KW, Cho HJ. Left-sided appendicitis in a patient with situs inversus totalis. J Korean Surg Soc. 2012;83:175-8. https://doi.org/10.4174/jkss.2012.83.3.175

Abboud B, Daher R. An exceptional cause of left lower quadrant abdominal pain. World J Gastroenterol. 2009;15:3451. https://doi.org/10.3748/wjg.15.3451

Akbulut S, Caliskan A, Ekin A, Yagmur Y. Left-sided acute appendicitis with situs inversus totalis: review of 63 published cases and report of two cases. J Gastrointest Surg. 2010;14:1422-8. https://doi.org/10.1007/s11605-010-1210-2

Fortea-Sanchis C, Escrig-Sos J, Forcadell-Comes E. Diagnostic yield of abdominal ultrasonography for the diagnosis of acute appendicitis: A global and subgroup analysis. Rev Gastroenterol Mex (Engl Ed). 2020;85:12- 7. https://doi.org/10.1016/j.rgmx.2018.11.010

Descargas

Publicado

2024-05-15

Cómo citar

(1)
Alfonso-Gamba, M. M.; Barragán-Rativa, D. E. Apendicectomía En Pacientes Con Situs Inversus: Serie De Tres Casos Con Manejo laparoscópico. Rev Colomb Cir 2024.

Número

Sección

Artículo Original

Métricas

Crossref Cited-by logo
QR Code

Algunos artículos similares: